UN CAMINO HACIA EL AUTOCONOCIMIENTO Y LA SANACIÓN
Iniciar una terapia con el enfoque del Modelo de los Sistemas Familiares Internos (IFS, por sus siglas en inglés) puede ser un paso desafiante, pero también profundamente gratificante. Este modelo considera que la mente está compuesta por múltiples partes o subpersonalidades, cada una con su propia perspectiva, intereses, recuerdos y puntos de vista. Ya sea que estés considerando la terapia con IFS o recién comenzando, aquí te proporcionamos algunos consejos útiles para aprovechar al máximo tu experiencia.
- Mantén una mente abierta: IFS puede ser un enfoque diferente a lo que estás acostumbrado en terapia. Ven con una actitud abierta, dispuesto a explorar y entender las diferentes partes de ti mismo.
- Sé paciente contigo mismo: El trabajo con IFS es un proceso y, aunque es notablemente rápido comparado con otros métodos, cada persona tiene su propio ritmo de cambio y curación. Si bien es natural querer ver resultados rápidos. Tomarte el tiempo necesario para comprender y sanar tus partes internas es fundamental para un cambio duradero y significativo.
- Recorre el camino junto a tu terapeuta: La terapia con IFS es un proceso colaborativo en el que tu terapeuta es un guía y apoyo. Sin embargo, recuerda que el verdadero terapeuta eres tú: tu Ser interior, un núcleo de compasión y sabiduría. Siempre tienes la capacidad de acceder a la verdad de tu ser interno. Tu terapeuta externo es un acompañante en tu viaje, brindándote apoyo y orientación en tu proceso de autoexploración y sanación.
- No temas a las emociones intensas: Durante la terapia con IFS, es posible que explores partes de ti mismo que están heridas o traumatizadas, lo cual puede generar emociones intensas. Es normal que surjan resistencias en el proceso. Sin embargo, recuerda que es importante abordar este tema con tu terapeuta para avanzar de manera segura y respetuosa, en acuerdo con tus partes protectoras. Tus miedos y preocupaciones son válidos, y es fundamental que tus partes sean escuchadas, comprendidas y consideradas en el proceso terapéutico. Esta experiencia es parte natural del camino hacia la sanación y el crecimiento personal.
- Realiza trabajo personal entre sesiones: El trabajo terapéutico no termina cuando sales de la consulta de tu terapeuta. En realidad, lo que haces entre las sesiones puede ser igualmente crucial. Aquí te dejamos algunas sugerencias:
- Usar el lenguaje de las partes: Aprende a reconocer y hablar de tus partes. Identificar y entender las diferentes subpersonalidades en tu interior es un proceso que puede ser reforzado entre sesiones.
- Mantener un diario personal: Considera llevar un diario donde puedas reflexionar sobre tus sesiones, escribir sobre tus partes y cómo se manifiestan en tu vida diaria.
- Dibujar o expresarte creativamente: Si te sientes cómodo dibujando, considera la posibilidad de usar el dibujo para representar visualmente tus partes.
- Crear espacios de reflexión, introspección y encuentro con las partes: Dedica tiempo a estar contigo mismo y a encontrarte con tus partes. Esto podría ser a través de la meditación, la quietud en la naturaleza, o simplemente dedicando un tiempo tranquilo para reflexionar.
- Confía en el modelo y en el proceso: Recuerda que todos tenemos una capacidad innata de sanación dentro de nuestro ser.Aunque la terapia con IFS puede ser desafiante, confía en el modelo y en el proceso terapéutico. IFS tiene más de 40 años de desarrollo, está respaldado por evidencia empírica y el trabajo de mucha gente.
Estos consejos están diseñados para ayudarte a facilitar tu viaje de autoconocimiento y sanación. Cada paso que tomes en este camino es un paso hacia una versión más saludable, más feliz y más auténtica de ti mismo.
Recuerda, el objetivo de la terapia con IFS no es eliminar o cambiar tus partes, sino ayudarte a entenderlas y aceptarlas, creando un sentido interno de armonía y paz. Este enfoque puede ser transformador, permitiéndote vivir una vida más plena y conectada contigo mismo y con los demás.
Bienvenido a este viaje de descubrimiento y sanación con IFS. Estamos contigo en cada paso del camino.