Hablar Desde y Por las Partes: Mejorando la Comunicación en las Relaciones de Pareja con el Modelo de Internal Family Systems (IFS)

Todos hemos tenido esos momentos en los que decimos: «Estoy tan enojado» o «Estoy muy triste». Parece que nuestras emociones se apoderan de nosotros, ¿verdad? Pero, ¿alguna vez has pensado que tal vez no sea todo tu ser el que está enojado o triste, sino solo una parte de ti? Aquí es donde el modelo Internal Family Systems (IFS) puede ser una herramienta útil.

Imagina que tú eres como una gran familia interna. Cada «miembro» de esta familia es una parte de ti que puede sentir y desear cosas diferentes. Puedes tener una parte que se siente enojada cuando no se cumplen sus necesidades, o una parte que se siente triste cuando algo no sale como esperaba. Pero también tienes un «miembro» especial de la familia: el «Self». El Self es como el líder de la familia, la parte de ti que puede escuchar y entender a todas las demás partes con calma, claridad y compasión.

Cuando dices «estoy muy enojado», estás permitiendo que la parte enojada tome el control. Pero esto puede hacer que te sientas abrumado y dificultar la resolución de conflictos. En cambio, cuando dices «una parte de mí está muy enojada», reconoces que la ira es solo una de las emociones que estás sintiendo. Te das la oportunidad de escuchar a esa parte enojada sin dejar que se apodere de todo tu ser.

Y hay un beneficio adicional de hablar de esta manera. Cuando reconoces que solo una parte de ti está enojada, puedes expresar tus emociones de una manera que es menos probable que haga que los demás se sientan atacados o a la defensiva.

Esto es especialmente útil en las relaciones de pareja. Al hablar desde y por nuestras partes, podemos entender nuestras emociones y necesidades más claramente. Y podemos expresar lo que necesitamos de una manera que es más fácil para nuestra pareja entender y responder.

Por ejemplo, en lugar de decir «¡Siempre me ignoras!», podrías decir: «Una parte de mí se siente ignorada cuando no me prestas atención». Esta forma de hablar puede ayudar a reducir los malentendidos y fomentar la comunicación abierta y respetuosa.

El objetivo final es que todas nuestras partes y el Self puedan colaborar en armonía, tanto dentro de nosotros como en nuestras relaciones con los demás. Al aprender a hablar desde y por nuestras partes, podemos dar un gran paso hacia ese objetivo.

Aunque estos consejos pueden ser útiles para la vida diaria y las relaciones de pareja, es importante recordar que el modelo de Internal Family Systems (IFS) es una herramienta terapéutica profunda. Trabajar con nuestras partes internas puede llevar a revelaciones significativas y a una sanación emocional más profunda, pero también puede traer a la superficie emociones intensas y recuerdos difíciles. Si te interesa explorar IFS más profundamente, te animo a que busques el apoyo de un terapeuta capacitado en IFS. Ellos pueden proporcionarte un entorno seguro y de apoyo para explorar tus partes internas y te ayudarán a navegar cualquier desafío emocional que pueda surgir en el proceso.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.