Meditación centrada en el corazón.

La coherencia cardíaca es algo así como la armonía con la que late tu corazón. El corazón ejerce muchísima influencia al cerebro y también influye a todas las glándulas y los órganos de nuestro cuerpo. Si nuestro corazón late en armonía, con coherencia, así también funcionará nuestro cerebro y todo nuestro organismo.

Esta meditación enseñada por Doc Childre del Instituto HeartMath, ayuda a lograr la coherencia cardíaca y un estado de calma interior al que puedes recurrir en cualquier momento del día.

Se basa en 4 pasos, aparentemente sencillos pero tiene un tremendo potencial.

1- Reconocer sinceramente el estado en que te encuentras, enojo, ansiedad, o lo que sea, simplemente tomas consciencia de tu estado autocompasivamente sin exigencias ni críticas.

2- Respirando un poco más lento de lo normal, imagina que estás respirando por el centro del pecho, por el área de tu corazón. (Se ha comprobado científicamente que esto ayuda a crear ondas de patrones coherentes en el ritmo del corazón, mayor calma emocional y mental)

3- Al inhalar imaginas que estas atrayendo un sentimiento de calma interior, y desde desde tu corazón irradias esa paz, esa armonía a todo tu cuerpo, emoción y mente; a todo tu mundo interior.

4- Cuando te sientas mejor afirma con un compromiso del corazón que quieres anclar y mantener el estado de calma que has adquirido y lo llevas para el momento que estés viviendo.

El equilibrio entre corazón, mente y emociones (coherencia cardíaca) tiene muchos beneficios. Entre ellos: mejorar la toma de decisiones, las respuestas ante la vida y los demás, menor desgaste, prevenir y eliminar stress por tanto salud y calidad de vida. 

Esta práctica es especialmente útil antes de comenzar una jornada, un proyecto o cualquier situación compleja que pueda tener un factor estresante.

Espero que esta meditación te haya gustado y sea una herramienta útil en tu vida, aunque parezca sencilla hay mucha investigación detrás. Si deseas ver el original puedes hacer clic aquí.

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.