- El costo: Entendemos que el costo puede ser un factor importante al considerar un proceso personal. Sin embargo, la inversión en tu bienestar emocional puede tener un impacto muy significativo en tu calidad de vida lo que puede ser invaluable. Ante situaciones de vida especiales disponemos de un cupo semanal de descuentos especiales a modo de responsabilidad social. También es posible acordar una frecuencia adecuada de los encuentros, que pueden ser semanales o quincenales o mensuales, para que resulte más cómodo y sea más accesible realizar este proceso.
- La duración del proceso: Aunque puede variar dependiendo de los objetivos individuales y de la situación de cada persona, los modelos de terapia que utilizo se destacan por ser sorprendentemente breves, lo que permite ver los resultados muy rápidamente en ocasiones una sola sesión !
- La eficacia: Gracias a los modelos que utilizo la mayoría de las personas que trabajan conmigo suelen obtener rápidamente claridad y dirección, así como una nueva perspectiva de la situación. Puedo referir a testimonios de personas que han tenido la bondad de compartir públicamente sus experiencias positivas públicamente.
- La privacidad: La confidencialidad es de suma importancia. Es una de las razones por las que trabajo en consulta privada individual tanto online como presencial, en mi consultorio cada consulta es separada de la siguiente para garantizar la mayor privacidad personal.
- La estigmatización: Buscar ayuda cuando necesitas no es una señal de debilidad o falla personal sino de fortaleza y coraje. Hoy día es más común recurrir a un especialista para superar desafíos emocionales y mejorar la calidad de vida.
- La comodidad: Todo proceso personal en cierta manera nos saca de nuestro centro de confort pero nunca tiene que ser incómodo o exigente. De echo el enfoque centrado en la persona significa que el cliente es el centro y conduce su proceso, nadie sabe más de él que el mismo. Buscamos desde el comienzo crear un ambiente cálido y seguro y trabajar en base una relación de confianza con cada cliente.
- La no creencia en obtener resultados: La psicología se basa en décadas de investigación y puede ayudar a las personas a desarrollar habilidades emocionales, aprender herramientas para enfrentar problemas y manejar los desafíos de la vida. Los testimonios de personas que han experimentado mejoras pueden ser una fuente de motivación e inspiración para aquellos que aún dudan.
- La elección del terapeuta: La elección de un terapeuta es crucial y debe ser tomada con cuidado. Evalúa primero su enfoque profesional y sus credenciales o certificaciones. Además, es importante que haya una buena conexión personal entre el terapeuta y el cliente. Si tienes dudas o te gustaría conocernos mejor antes de decidir, te invito a tomar un café juntos, ya sea en línea o en persona. Es una forma amena de evaluar si podemos trabajar juntos en un proceso personal.
- La accesibilidad: Para brindar el mejor servicio posible, mis horarios de trabajo son muy amplios y puedo adaptarme fácilmente a los horarios disponibles de mis consultantes. Además, si necesitas cambiar o cancelar una sesión, puedes hacerlo con 24 horas de anticipación sin necesidad de dar una justificación.
- El juicio: Las sesiones de consulta individual son un espacio privado seguro y libre de todo juicio e interpretación, donde puedes hablar libremente y sin miedo de ser juzgado/a. El objetivo es profundizar en el conocimiento de uno mismo y encontrar soluciones a los desafíos emocionales que puedas estar enfrentando.