Si alguna vez alguien te dijo que las Constelaciones Familiares son una ciencia se equivocó. Del mismo modo si alguien te dijo que las Constelaciones Familiares son una pseudociencia también está en un error.
Sería lo mismo que alguien dijera que las Constelaciones Familiares son pseudoarte buscando separar el arte de la práctica de las Constelaciones. Y es que las Constelaciones Familiares no son ni arte ni ciencia ni pseudociencia. Entonces que son ???
Luego de estudiar durante nueve años las Constelaciones en sus diversas modalidades: familiares, estructurales, organizacionales, políticas o chamánicas, y todavía no tengo una forma de encasillarlas o definirlas. No es posible definirlas sin dejar información importante afuera de cualquier definición.
Hace muchisimos años que los herreros saben que para forjar una espada hay que calentar el hierro y luego enfriarlo en agua. Sin embargo la ciencia recién después de muchos cientos de años logró comprender los procesos moleculares que explican la metodología para templar una espada.
Al igual que los antiguos herreros, desde los años 80 (hace ya casi 40 años) se viene utilizando esta metodología, y su rápida propagación por todo el mundo no se explica por tratarla de ciencia, sino por la recolección de infinitas experiencias positivas y testimonios de sanación.
Las Constelaciones tienen raíces en saberes de reconocimiento mundial como las esculturas familiares de Virginia Satir, el psicodrama de Moreno, la teoría sistémica de Bertalanffy, los estudios sobre lealtades familiares de Ivan Boszormenyi-Nagy, la terapia Gestalt y un larguisimo etc. (que para no aburrir dejaré fuera de post). Digamos que si bien aún no hay una teoría científica que las sustente, sus practicantes se forman y se nutren de una gran variedad de fuentes de conocimientos.
Por cierto la formación de facilitadores del Centro Bert Hellinger Uruguay, lugar donde yo me formé, lejos de ser una formación breve, ligera o superficial, requiere de al menos de 2,5 años con una carga mínima de 480 horas de clase, mas estudios, trabajos prácticos y supervisión técnica.
No vienen a sustituír a nada ni a nadie. Está claro que si quieres resolver una patología o trastorno mental sería adecuado que cuentes con la ayuda profesional de un psicólogo, psiquiatra o incluso de un neurólogo debidamente preparado. Del mismo modo, si bien las Constelaciones Familiares pueden ser MUY BUENAS y RECOMENDABLES para resolver problemas de SALUD es necesario ir al médico.
Desde mi perspectiva no son ni arte ni ciencia, es una práctica, una metodología, una técnica o una herramienta innovadora y en constante crecimiento. Que ayuda a las personas. Clarifican una situación y permiten llegar a una comprensión de sí mismos y de la situación en que te encuentras. Son simplemente una alternativa de reflexión que puede funcionar muy bien por su rapidez y precisión.
Espero que este artículo haya sido útil para aclarar un poco sobre este interesante fenómeno mundial que vino para quedarse y desafía nuestra comprensión del ser humano, abriendo las puertas a nuevas formas de pensar, de comprendernos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea.