Cómo es una Constelación Familiar en Consulta Privada

Muchas veces pensamos que las constelaciones familiares se viven solamente en talleres grupales. Sin embargo son muy utilizadas en consulta privada. Ya sea dentro de un proceso terapéutico, de transformación personal o simplemente como una consulta privada.

Como se trabaja ?

Igual que en un taller grupal, luego de los saludos iniciales el constelador va a preguntar cual es el asunto o el objetivo que el consultante desea lograr con la constelación. Una vez definido y acordado el tema a trabajar, se procede a la constelación.

Es muy importante la definición del tema. Si no está bien definido no se puede constelar. Aunque también podemos trabajar eso de «no sé que voy a constelar.»..

Hay asuntos que no trabajo. Por ejemplo si quieren cambiar algo en otra persona. Eso es imposible solo puedo trabajar con la persona que consulta.

Tampoco me gusta trabajar partiendo de un «porque me sucede tal o cual cosa». El porqué de las cosas seguramente surja y quede a la vista durante las primeras etapas de la constelación pero un «porqué» me parece siempre poca cosa e indefinido. Me gusta orientarme hacia lo que se desea lograr una vez obtenido el porqué y toda la información que brinda la constelación. Es decir trabajamos con un propósito, una meta, con el deseo de lo que se quiere lograr.

A veces el trabajo está más en clarificar lo que se desea o se necesita que en la constelación en sí. Es muy importante que el cliente pueda tener claridad en estas cosas para que el trabajo pueda ser útil. De lo contrario como saber a dónde nos dirigimos ?

El paso siguiente será definir los elementos o las partes que componen el asunto y que serán representadas en la constelación. Por ejemplo si se trata de un tema de padres e hijos, se representarán a los padres y a los hijos. Si es un tema de pareja comenzaremos representando la pareja.

Como se trata de una constelación familiar individual y no hay participantes que representen a las personas se pueden utilizar objetos o fichas, que las hay de gran variedad.

Estos son algunos de los kit que habitualmente utilizamos:

Pero también puede aplicarse una mayor abstracción y usar casi cualquier objeto como estas maderitas que son muy utilizadas:

O estas piedras que me regaló un buen amigo y me gustan mucho.

Hay muchos otros formatos de piezas para constelar no quisiera exagerar aquí mostrándolas todas.

Lo importante que quisiera transmitir es que con estas piezas se «dibuja la situación» sobre una mesa.  Luego vendrá la comprensión de este dibujo y de las dinámicas que se pueden llegar a comprender cuando exteriorizamos la imagen que llevamos dentro de la situación que estamos trabajando.

Hay muchísimo para contar pero ya tendremos mas oportunidad en otras publicaciones. Al menos ya pudimos mostrar algo de como se trabaja en constelaciones familiares individuales. Si tienes alguna duda o consulta puedes contactarnos

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.